Consejos para lanzarte a la práctica privada

Cuando estés preparado para abrir una consulta privada, deberás tener en cuenta algunas cosas antes de empezar. 

Lo más importante es escoger un buen consultorio, estos pueden dividirse en dos categorías.

  1. Consultorios Tradicionales: Tienen varias desventajas, por un lado, están limitados por la ubicación: querrás estar en un lugar donde ya haya demanda de tus servicios. Y tendrá que asegurarse de que dispone del capital necesario para ello (el cual sería una apuesta ya que tu flujo de pacientes estará fuera de tu control).
  1. Consultorios Disruptivos: Un ejemplo de éstos es el “Núcleo Médico Torres”, en donde los pacientes vienen solos independientemente de tu ubicación ya que tienen un sistema para conseguir pacientes en piloto automático, además de un software extremadamente fácil de usar para gestionarlos, además de que creamos tu marca personal para apalancarte de las redes sociales y generar confianza en toda tu zona sin pasar años atendiendo familias.

Pero también es importante asegurarse de que la consulta está bien montada desde el principio. Esto significa asegurarse de que todos los empleados reciben la formación adecuada y de que entienden sus responsabilidades y cómo encajan en la visión general de la consulta. También significa establecer un flujo de trabajo eficaz para que los pacientes puedan recibir la atención que necesitan cuando más la necesitan, por ejemplo, en “Núcleo Médico Torres” nos encargamos de todo eso por ti.

Son muchos los factores que intervienen en el lanzamiento de una consulta privada de éxito, pero estos tres son algunos de los más importantes: la ubicación, el capital y la formación del personal/el flujo de trabajo

Has estado estado en práctica pública durante los últimos años y ahora por fin estás preparado para sacar tus habilidades al mundo. Probablemente estés nervioso por tomar tu carrera en tus manos, pero no te preocupes, ¡no es tan aterrador como parece!

Aquí tienes algunos consejos para lanzarte a la práctica privada como médico de especialidad clínica o quirúrgica:

1. 1. Investiga sobre el lugar en el que quieres instalarte. Si tiene un área de especialización concreta en la que le gustaría centrarse, asegúrese de que hay suficientes pacientes en esa zona que necesitan sus servicios. También puedes elegir una zona con una alta concentración de clientes potenciales que podrían estar dispuestos a pagar más por una atención especializada.

En el caso del Núcloe Médico Torres la ubicación no importa ya que estarás consiguiendo pacientes de manera digital en piloto automático.

2. Establezca relaciones con los hospitales locales y otros proveedores de atención sanitaria de la zona en la que desea instalarse. Estas relaciones le ayudarán a asegurarse de que le remitan pacientes cuando necesiten servicios especializados como los suyos.

3. Elabore un plan de marca personal para construir prestigo lo más pronto posible.

Nosotros podemos ayudarte con todo esto.

Share This

× Contáctanos